La Creality Ender 3 lleva con nosotros un par de años y es una de las mejores impresoras que podemos encontrar en el mercado todavía y cada vez aun precio más económico. Este año Creality a lanzado esta nueva versión de una de sus impresoras 3D estrella la Creality Ender 3 v2.
[productero asin=»B07FFTHMMN»]
Unete a nuestro Canal con ofertas diarias y códigos de descuento en Telegram.
Diseño, montaje y diferencias de Ender 3 v2 con respecto a otros modelos de Ender.
Esta nueva versión sigue conservando todo lo que ha hecho famosa a esta impresora 3D, su diseño es prácticamente el mismo que sus antecesoras y a simple vista sabremos que es el nuevo modelo por los tensores ya incluidos de serie y la pantalla Lcd de mayor tamaño que han puesto, son las partes más destacables que podemos apreciar a simpe vista.
Pero este modelo trae otros cambios que vamos a ver más en profundidad. Comencemos.
Comparativa entre las Ender 3.






Montaje y funcionamiento
El montaje y su funcionamiento es igual. La impresora viene pre-ensamblada y nos llevará un tiempo mínimo tenerla montada y lista para funcionar y hacer nuestras primeras impresiones con ella.

Base de la impresora.
Esta zona ha variado con respecto a la Ender 3 normal, la ventilación que ahora esta situada en la base, como ya pudimos ver en la pro.
La fuente de alimentación la han mejorado ( 24v / 15A ) con respecto al modelo normal y es igual que en la Ender 3 pro.
Y una mejora que aunque parezca una chorrada, y todos podemos hacer en nuestros modelos antiguos. Las gomas de apoyo de la impresora con la superficie. Ahora son muchísimo más grandes y gordas. Se notan bastante más estables que en los 2 modelos anteriores. Pues absorven mejor las vibraciones y el movimiento de la propia impresora al trabajar.
También han incorporado un cajón para las herramientas y tengamos mejor organizada la zona de trabajo. Nos permitirá guardar herramientas, tornillería o lo que veamos conveniente guardar en ella.
Eje X y Y.
El eje Y pasa ser de doble perfil de unos 40 mm , como en las últimas versiones de la Ender 3 pro. añadiendo estabilidad al eje.
Ademas han añadido tensores incorporados de serie (en color azul en las fotos) para los ejes X e Y , pues los usuarios es una de las primeras actualizaciones que incorporaban a sus modelos.
El soporte del motor a este eje es completamente nuevo y parece mucho más robusto y debería ayudar a mejorar la calidad de nuestros trabajos.

Base o área de impresión.
En la base de impresión añaden un cristal de borosilicato micro perforado, que debería mejorar la adherencia y quitarnos de lacas y demás si lo usamos, junto con la superficie rugosa de siempre.
También añaden un sistema de clicks de agarre y ya no tendremos que buscarnos la vida para sujetar la base para evitar movimientos extraños que puedan surgir.
Mecanismo de extrusión y hotend.
En la parte del hotend, han cambiado mínimamente los componentes de la refrigeración por otros de plástico inyectado y parece que han acercado un poco el ventilador.
En la parte del extrusor han añadido una rueda bastante grande para poder mejorar al meter el filamento. Aunque de forma manual se hace igual, sin ningún problema.
Han puesto un nuevo tensor para ajustar la presión de ejercida en los filamentos como el flexible. Pues como sabemos es tipo Bowden, no es directo y puede causarnos problemas. Ya podrían a ver puesto uno extrusión directa.

Placa base de 32 bits.
La nueva placa de 32 bits es un gran elemento que es una grandísima diferencia con respecto a sus predecesoras, que nos traían una placa de 8 bits. Esta nueva placa nos abre muchas posibilidades que veremos como se desarrollan en el futuro.
Puedes actualizar el firmware a través de la tarjeta sd, añadir mejoras de seguridad y velocidad.
Creality tiene una serie de vídeos de la creality Ender 3 v2 , puedes ver la lista de reproducción pinchando aquí. Videos Creality Ender 3 v2
Otras mejoras para la Creality Ender 3 v2
Una de las grandes mejoras es la nueva placa base con controladores TMC2208 super silenciosos, que de verdad la hacen super silenciosa. Solo se oyen los ventiladores. Algo que se agradece cuando la máquina esta trabajando muchas horas.
Las correas han puesto unas de mucha más calidad que en anteriores modelos y tardaremos más en notar cualquier cosa rara.
La pantalla LCD ahora es bastante más grande y es uno de los elementos que más destaca. Nos permitirá navegar de forma más cómoda por los distintos menús de la máquina, con la típica rueda de Creality
Otros detalles de la Ender 3 v2 que se podian ver arreglados.
Todas estas actualizaciones están bien, pero creemos que podían haber sido mejores con estas otras mejoras que tendréis que hacer.
El extrusor es el mismo que otros modelos, de plástico y al cabo de un tiempo usándolo habrá que cambiarlo si o si. Si le dais caña en unos meses compra segura, y si no en algo más de tiempo. Cambiar por uno de metal sin dudarlo.
Los muelles de la cama caliente son los mismo muelles blandos que no dan mucho juego y hay que cambiarlos por los que proponemos en nuestro análisis de la Ender 3, que son más duros y nos permiten calibrar mejor.
El soporte del motor del eje X , es el mismo diseño y este es un problema que tienen todas las Ender. Si te pasas en apretarlo el usillo no quedará paralelo del todo y nos puede acarrear algún problema como ir demasiado duros o rayas en las impresiones. Si te pasa, puedes meter algo debajo del motor, como unas arandelas o algo parecido, para hacer el efecto contrario y minimizar en lo posible este fallo.

PROS
⊗ Fuente de Alimentación.
⊗ Pantalla mejorada.
⊗ Cama de vídrio con cristal microperforado.
⊗ Conectores BLtouch.
⊗ Drivers TMC2208 silenciosos.
⊗ Correas y electrónica mejorada.
CONTRAS
⊗ Los muelles de la cama son los de siempre.
⊗ El extrusor es el de plástico de la antigua Ender 3.
⊗ Sistema Bowden, NO es directo.
⊗ Los tensores de la correa son de plástico.
Actualizaciónes y Mejoras para la Ender 3-v2 .
Estas son mejoras que deberían haber venido con el nuevo modelo y no están suponemos para no incrementar el precio , pero si queremos mejorar la calidad de nuestras impresiones, deberáimos hacer.
Mejorar el extrusor.
Como anteriores modelos, esto es algo que tenemos que hacer, y si no lo hacemos pronto, nos lo pedirá la máquina. Quita ese extrusor de plástico y pon un BMG clónico, para notar la diferencia.
Cambio de Firmware a marlin.
Algo que en otras impresoras era algo más complicado de hacer, en este modelo es facilísimo, solo hay que cargarlo en la tarjeta SD y listo. Tendremos muchas más opciones en nuestra impresora.
Otras mejoras para esta impresora .
Cambiar los muelles de las cama a unos más duros es primordial para tener más juego en esta parte de la impresora. Tdos los modelos de Ender traen estos muelles blandísimos y que debemos cambiar cuanto antes.
Por otra parte os dejamos las actualizaciones imprimibles, que va subiendo la comunidad de forma específica para esta impresora en Thingiverse.
Actualizaciones Ender 3 v2 en Thingiverse
Merece la pena comprar la nueva versión.
La Ender 3 v2 por ahora vale algo más que la normal y la versión pro. Tenemos que valorar el tiempo y el dinero que gastariamos en modificar estas y ver si nos merece la pena adquirirla.
Para nosotros es que merece la pena totalmente todo lo que ofrece este nuevo modelo de Creality que ha venido para quedarse. Ya solo por la placa base de 32 bits merece muy mucho la pena. Es de suponer que la Ender 3 y la Ender 3 pro irán despareciendo y solo quedara este modelo.
Si estas indeciso en cual comprar, este es el modelo de Ender que debes elegir sin duda alguna.
¿Dónde comprar la Ender 3 v2?
Como hemos dicho aún hay pocas ofertas y las que vemos tienen un precio elevado comparado con sus antecesoras. Aún así os dejamos los distintos sitios, para veáis las ofertas que van pareciendo en el mercado y encontréis la mejor para vuestro bolsillo.
Última actualización el 2022-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados